El programa Learn Africa se lanzó en 2013 con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las estudiantes universitarias africanas a través de becas ofrecidas por las universidades españolas.
Hasta el momento, a través del programa LearnAfrica se han otorgado unas 630 becas a mujeres africanas de 42 países diferentes. Todo ello ha sido posible gracias a los más de 50 colaboradores con los que cuenta el programa, entre universidades, centros educativos y financiadores.
Tras dos años de pandemia en los que el programa ha tenido que limitarse casi de forma exclusiva a la modalidad online, y coincidiendo con la celebración del décimo aniversario de la Fundación Mujeres por África, Learn Africa regresa este año con una oferta formativa más amplia que nunca, aunando tres modalidades diferentes: presencial, online y semipresencial (híbrida), permitiendo de este modo que las estudiantes africanas puedan elegir el modelo de formación que más convenga a sus circunstancias personales.
Periodo de inscripción
La admisión de solicitudes está CERRADA. El plazo de solicitud ha finalizado.
Ampliamos el plazo de solicitud para aquellas becas que aún no han sido cubiertas. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el día 3 de mayo de 2022 a las 23:59h (Madrid).
Sólo se admitirán las solicitudes realizadas a través de la página web.
Requisitos generales
Ser mujer, tener la nacionalidad y residencia en un país africano.
Estar matriculada en una universidad africana o contar con un título académico universitario emitido en un país africano. Para las becas de Posgrado se requiere el título de Grado. La titulación requerida puede variar en función de la beca solicitada (ver información detallada de cada beca).
Cumplir los requisitos específicos exigidos para la beca que solicita.
Sólo se admitirá una solicitud por persona.
Requisitos técnicos y académicos
Es importante leer con atención la información que aparece en la descripción de los estudios que quieres cursar, así como en la página web de la Universidad (enlace adjunto a cada beca), en lo relativo a los requisitos académicos.
La beneficiaria se compromete a entregar a la Universidad de destino copias debidamente legalizadas, complusadas y traducidas del título universitario, expediente académico u otra documentación requerida. Si eres seleccionada, te recomendamos iniciar el proceso en el momento en que aceptes la beca pues son trámites muy largos y laboriosos que deberás realizar en la Embajada/Consulado y/o en Ministerios de Educación o de Exteriores de tu país.
La beneficiaria también deberá presentar un certificado emitido por su Universidad confirmando que posee el título que la capacita a cursar los estudios solicitados.
En caso de solicitar una beca online, se debe disponer de un equipo informático correctamente configurado para desarrollar el curso online, teniendo en consideración los siguientes aspectos: conexión a Internet, navegador web, sistema operativo, aplicaciones de escritorio, webcam, aplicaciones Zoom/Microsoft Teams etc.
Competencias lingüísticas
Antes de inscribirte, asegúrate de que tienes las competencias lingüísticas exigidas. Siempre se requerirá un nivel alto del idioma en el que se imparte la formación (B2 o C1, según lo exija la Universidad de destino). Dicho nivel se acreditará a través de la presentación de un título oficial o a través de una entrevista telefónica con la Universidad.
Si resultas seleccionada, recibirás una llamada telefónica de la Fundación Mujeres por África para informarte personalmente y tendrás que comunicarte en el idioma de la beca que has solicitado.
Documentos necesarios
Para solicitar una beca necesitarás adjuntar los siguientes documentos:
Documento de identidad nacional
Foto
CV
CV
Formación previa, experiencia profesional, idiomas…
Diploma/Certificado/Título Universitario (según se requiera)
Expediente académico
Carta de motivación
Carta de motivación
Es una carta donde puedes describir la competencia profesional y la motivación personal: los motivos y el deseo de estudiar ese programa de estudios, qué puedes aportar al programa y a la universidad y por qué te consideras una buena candidata. Debes motivar a las personas que evaluarán tu carta y convencerlas de que realmente mereces obtener la beca.
Debe ir dirigida a la universidad de la beca y debe mostrar tu interés y motivos por conseguirla.
El texto debe tener espaciado normal (1.0) y márgenes normales.
Tamaño: sólo una hoja por una cara.
Contenido clave:
Tienes que redactarla en el idioma en el que se impartirá la beca que quieres solicitar.
Debe ser corta, concisa y sincera
Debe reflejar tu personalidad, describir detalles y aspectos interesantes sobre ti mismo que pueden demostrar que eres una candidata adecuada
Debes informarte sobre la universidad, demostrar que te has interesado en conocer previamente la universidad y lo que ofrece.
La carta de motivación no es una copia del CV, tiene que aportar otra información de interés. Enfocar el contenido para que sea un medio para demostrar tu capacidad de expresión
Carta/s de referencia y/o recomendación
Carta/s de referencia y/o recomendación
Una carta de recomendación debe destacar la historia académica de un estudiante, su carácter, carrera u objetivos académicos, resaltando qué tipo de estudiante está siendo durante los años académicos.
Debe ir dirigida a la universidad de la beca a la que se aplique.
¿Quién debe redactar una carta de referencia?: Estas cartas pueden escribírtelas el profesorado, pero también representantes de administración o supervisión de tus estudios o trabajos.
Se sugiere que el formato de carta de recomendación sea el siguiente:
Debe ser breve y concisa con espaciado normal (1.0) y márgenes normales.
Tamaño: sólo una hoja por una cara.
Pide a quien la emita que debajo de su nombre y firma consigne su teléfono y correo electrónico.
Acreditación oficial del nivel de idioma si la beca lo requiere
Acreditación oficial del nivel de idioma si la beca lo requiere
Deberás adjuntar la acreditación oficial si la beca lo requiere.
Proyecto
Proyecto
Sólo para becas que lo requieran.
Becas 2022-2023
Todas las becas de esta convocatoria se iniciarán durante el curso académico 2022-2023 y podrán desarrollarse durante varios años, en función de la beca solicitada.
Las becas de modalidad online tienen únicamente garantizado el coste de la matrícula.
Las becas de modalidad presencial cubren los gastos de:
Matrícula
Viaje de ida y vuelta
Alojamiento y manutención (o bien en Colegios Mayores de las Universidades o mediante asignación mensual)
Seguro médico
Las becas NO garantizan la cobertura de otros gastos generados, por ejemplo:
Las matrículas de asignaturas no superadas en la convocatoria ordinaria o extraordinaria.
La conexión a internet para las becas de modalidad online
La solicitud y emisión del visado para viajar a España
La legalización, compulsa y traducción de títulos universitarios y del expediente académico (La universidad de destino le requerirá estos documentos a la beneficiaria)
La emisión del título una vez acabados los estudios cursados con el Programa
Cualquier otro gasto diario o de transporte local
Cómo solicitar una beca
Criterios de valoración
Un comité especializado hará una primera evaluación de todas las candidaturas atendiendo a los siguientes documentos:
CV
Carta de referencia
Carta personal de motivación
Competencias lingüísticas
Proyecto (si la beca lo requiere)
La selección definitiva se acordará con cada una de las universidades participantes y los resultados se publicarán durante el mes de junio en nuestra web (www.mujeresporafrica.es), además de ser comunicados personalmente a cada una de las candidatas seleccionadas.
No se comunicará personalmente la decisión a las candidatas no seleccionadas.
Aceptación de la beca
Una vez publicado el resultado y comunicado a las candidatas seleccionadas, éstas dispondrán de 7 días naturales para aceptar la beca. La no aceptación expresa en el plazo establecido supone la pérdida de la beca y su reasignación a la siguiente candidata según el orden establecido en la lista.
Compromiso de las beneficiarias
Una vez concluidos los estudios para los que se solicita la beca, las beneficiarias se comprometen a:
Entregar a la Fundación Mujeres por África una breve memoria sobre la experiencia académica y personal vivida.
Contestar a una encuesta de valoración con el objetivo de que la Fundación Mujeres por África pueda realizar una evaluación de los resultados y, en su caso, introducir modificaciones y mejoras en el programa de becas.
Las beneficiarias pasarán a formar parte de la red de alumnae del programa Learn Africa y se las invitará a participar en aquellas actividades de seguimiento, intercambio y formación (mentorías, coaching, peer support, etc.) que se realicen a través de una plataforma online diseñada con este propósito.
La Fundación Mujeres por África y las universidades españolas podrán hacer uso total o parcial, en su página web o en cualquiera de sus publicaciones, del contenido de la memoria elaborada por las becarias tras la finalización de la beca. En este caso, la Fundación Mujeres por África podrá mencionar el nombre de la/s autora/s de dichos contenidos.
Preguntas frecuentes
¡RECUERDA!
Solo se admitirá una solicitud por persona.
Antes de solicitar una beca, asegúrate de cumplir los requisitos generales y los requisitos específicos que figuran en la descripción de la beca que quieres solicitar.
Si estás interesada en una beca de modalidad online, asegúrate de tener una buena conexión a Internet para poder cursar los estudios en remoto.
Existen gastos asociados a la beca que deberán ser cubiertos por la beneficiaria (visado, traducción y legalización de títulos académicos, expedición de títulos, etc.). Consulta todos ellos en las coberturas de las becas.
Prepara de antemano todos y cada uno los documentos necesarios para poder solicitar una beca (documentos necesarios).
Consulta diariamente tu correo electrónico (el que facilites en tu solicitud) para conocer si has sido seleccionada. Recuerda que si resultas seleccionada, dispondrás de 7 días naturales para aceptar la beca tras haber recibido la notificación.
En junio publicaremos el resultado de la convocatoria en nuestra web (www.mujeresporafrica.es) y nos comunicaremos personalmente con cada una de las seleccionadas. No contactaremos con las candidatas no seleccionadas.
No tienes que hacer nada, sólo esperar hasta la publicación de los resultados de la convocatoria en nuestra web. Además, si resultas seleccionada nos pondremos directamente en contacto contigo.
Si optas por una beca de modalidad online, debes disponer de un sistema informático correctamente configurado para desarrollar el curso online, teniendo en consideración los siguientes aspectos: conexión a Internet, navegador web, sistema operativo, aplicaciones de escritorio, webcam y micrófono, etc.
Sí, la oferta de becas varía en cada convocatoria, así como sus requisitos. Aunque hayas solicitado una beca en otras convocatorias pasadas y hayas sido seleccionada, siempre puedes enviar una solicitud de beca para la convocatoria vigente.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad