Voces Verdes ll

Transformación económica, emprendimiento y sostenibilidad

PAÍS/CIUDAD: Kenia, Ghana, Tanzania /

DURACIÓN: 2024-2025

En curso

Contexto 

Los fenómenos meteorológicos extremos, exacerbados por el cambio climático, afectan desproporcionadamente a las mujeres en muchas partes del mundo. En comunidades vulnerables y de bajos ingresos, ellas enfrentan desafíos adicionales tanto durante como después de estos eventos climáticos. Esto se debe a una combinación de factores como los roles de género tradicionales, el acceso desigual a recursos y la limitada participación en la toma de decisiones. Las mujeres, al ser responsables del cuidado de la familia y la comunidad, están más expuestas a riesgos durante desastres naturales. Además, la falta de acceso a recursos económicos y educativos dificulta su capacidad para adaptarse y recuperarse, lo que resalta la necesidad urgente de abordar las desigualdades de género en las respuestas y estrategias de mitigación frente al cambio climático.

 

Objetivo 

El objetivo de este proyecto es fortalecer la resiliencia al cambio climático de las mujeres rurales en diferentes regiones de Tanzania, Kenia y Ghana. Para lograrlo, se promoverá la recuperación de los ecosistemas y la diversificación de los medios de vida a través de enfoques integrados para combatir el cambio climático y métodos de adaptación. Algunas de las actividades incluyen iniciativas empresariales como la apicultura en Tanzania, el cultivo de plantas resistentes al clima como la soja y los cacahuetes en Ghana, así como la plantación de árboles en Kenia.

Una de las innovaciones de este año es la implementación del enfoque «One Health«, un método interdisciplinario que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Este concepto subraya que la salud de los seres humanos está íntimamente vinculada a la salud de los animales y el entorno en el que coexisten. Es nuestra responsabilidad mantener este equilibrio mediante prácticas de seguridad alimentaria, agricultura sostenible y reconocimiento de los impactos del cambio climático. La seguridad alimentaria se entiende como la disponibilidad suficiente de alimentos, mientras se cuida el medio ambiente para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Voces Verdes adopta este enfoque a través de una formación de formadoras, capacitando a mujeres líderes de la comunidad para que transmitan los conocimientos adquiridos al resto de las mujeres. En Kenia, el proyecto se desarrolla en Lunga Lunga, en el condado de Kwale; en Tanzania, en Kongwa, Kitanga-Kisarawe y Kauzeni; y en Ghana, en Salikpengu y Kulipengu, en el distrito de Mion.

 

Voces Verdes I 

La primera fase de este proyecto (Voces Verdes I) comenzó en 2016, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. Entre 2017 y 2019 se realizó un programa de formación intensiva y continua, que dio lugar a la implementación de proyectos sostenibles en las comunidades participantes. La cantante y compositora Luz Casal creó la canción «Voces Verdes» para este proyecto, grabada por ocho mujeres tanzanas en Dar es Salaam. Esta canción se convirtió en la banda sonora tanto del proyecto como del documental «Voces Verdes», estrenado en 2019 con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

 

Socios y Colaboradores 

– Environment Media Agenda (EMA) – Tanzania

– Health by Motorbike Inc. – Kenia

– Ruth Adzo Asamoa Memorial Foundation – Ghana

 

 

Amigos/as de la fundación