Transformación económica, emprendimiento y sostenibilidad
PAÍS/CIUDAD: Marruecos / Nador
DURACIÓN: 2024-2025
Este proyecto tiene como meta la creación de una incubadora de proyectos empresariales innovadores para mujeres del sector artesanal, junto con el desarrollo de una marca de productos locales orientada al turismo internacional. Esta incubadora busca empoderar a las mujeres de la región, fomentando el emprendimiento, la diversificación de la producción artesanal de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y acelerando la innovación en el sector, todo bajo la marca «Origine Nador».
El proyecto se ejecuta con nuestra filial marroquí «Association Femmes pour l’Afrique», con sede en Nador. Su sede, El Faro de Nador, es un centro de formación con 23 aulas, dedicado a capacitar a mujeres y promover la investigación e intercambio de conocimiento. Desde 2017, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo profesional de las mujeres en la región Oriental.
Contexto:
Nador, ubicada en la región Oriental de Marruecos, está experimentando un rápido crecimiento en el turismo, enmarcado en los planes nacionales de desarrollo urbanístico, comercial y turístico. La ciudad aspira a convertirse en la capital comercial de la región, beneficiándose del gran flujo de turistas que atraviesan Melilla/Beni Enzar durante el verano, con casi 3 millones de personas y vehículos en tránsito.
La artesanía es un sector clave en la economía de Nador, empleando formalmente al 40% de la población activa, con un considerable sector informal aún no registrado. La crisis del COVID-19, que afectó a las mujeres que trabajaban en la frontera de Melilla, ha incrementado la importancia del sector artesanal para la generación de ingresos.
Este sector, altamente femininizado, ofrece grandes oportunidades de emprendimiento y de inclusión social. Sin embargo, para que la artesanía local de Nador alcance su máximo potencial en los mercados nacionales e internacionales, necesita ser revalorizada y modernizada.
Objetivos Específicos:
Socios y Colaboradores:
El proyecto cuenta con el respaldo de diversas instituciones locales y nacionales, como la Cámara de Artesanía de Nador, la Delegación de Turismo, la Cámara de Comercio e Industria, la CNSS, entre otros organismos públicos y privados.
Este enfoque colaborativo asegura un fuerte apoyo institucional y contribuye al éxito de este proyecto de empoderamiento económico de las mujeres de la región.
Copyright © Mujeres por África 2025