Programa Learn Africa 2023

Introducción

 

Learn Africa, el programa de movilidad académica para mujeres africanas por excelencia, celebra en 2023 su décimo aniversario, dejando tras de sí una estela de 293 alumnae de 34 países diferentes, muchas de las cuales finalizaron sus estudios satisfactoriamente en España o Marruecos y han conseguido integrarse con éxito en el mundo laboral en sus países, con la consiguiente mejora en su situación socio-económica y la de sus familias –así demuestra un estudio elaborado por la fundación en el último trimestre de 2022.

En esta nueva convocatoria, la fundación Mujeres por África y sus colaboradores han realizado grandes esfuerzos por ofrecer el máximo número de becas presenciales, ya que ha quedado demostrado el mayor aprovechamiento de esta tipología de becas a todos los niveles por parte de las jóvenes africanas. Asimismo, siendo uno de los objetivos de Learn Africa romper los estereotipos de género que perviven en el mundo laboral y la academia en todo el mundo, este año se ha puesto especial énfasis en los estudios de posgrado en ramas STEM, muchos de ellos impartidos en inglés.

En total, en esta nueva edición de Learn Africa se ofrecen 77 becas nuevas y 27 de continuidad, lo cual no hubiera sido posible sin el compromiso inquebrantable de los más de 50 colaboradores del programa, entre universidades, centros educativos y financiadores privados, como GMV y la fundación ASISA. A estos últimos se ha unido este año la empresa farmacéutica Pfizer, quien va a prestar su apoyo al programa financiando una beca de prácticas para una doctoranda en Biomedicina de la Universidad de León.

Como novedades de este año también, la convocatoria incluye dos becas de investigación financiadas por la fundación ANESVAD que tienen como objetivo el estudio de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de manifestación cutánea desde una perspectiva de género.

Periodo de inscripción

El período de inscripción permanecerá abierto hasta el día 12 de abril de 2023 a las 23:59h (Madrid).

Hemos prorrogado el período de inscripción hasta el día 26 de abril de 2023 a las 23:59h (Madrid) para algunas becas.

Sólo se admitirán las solicitudes realizadas a través de la página web.

Requisitos generales

  • Ser mujer,  tener la nacionalidad y residencia en un país africano.
  • Estar matriculada en una universidad africana o contar con un título académico universitario emitido en un país africano. Para las becas de posgrado, se requiere el título de grado o licenciatura. La titulación requerida puede variar en función de la beca solicitada (ver información detallada de cada beca).
  • Cumplir los requisitos específicos exigidos para la beca que solicita.
  • Sólo se admitirá una solicitud por persona.

Requisitos técnicos y académicos

  • Es importante leer con atención la información que aparece en la descripción de los estudios que quieres cursar, así como en la página web de la universidad de destino (enlace adjunto a cada beca), en lo relativo a los requisitos académicos.
  • La beneficiaria se compromete a entregar a la universidad de destino copias debidamente legalizadas, compulsadas y traducidas del título universitario, expediente académico u otra documentación requerida. Si eres seleccionada, te recomendamos iniciar el proceso en el momento en que aceptes la beca, pues son trámites muy largos y laboriosos que deberás realizar en la Embajada/Consulado y/o en Ministerios de Educación o de Exteriores de tu país.
  • La beneficiaria también deberá presentar un certificado emitido por su universidad confirmando que posee un título que la capacita a cursar los estudios solicitados (máster o doctorado).
  • En caso de solicitar una beca online, se debe disponer de un equipo informático correctamente configurado para desarrollar el curso online, teniendo en consideración los siguientes aspectos: conexión a Internet, navegador web, sistema operativo, aplicaciones de escritorio, webcam, aplicaciones Zoom/Microsoft Teams etc.

Competencias lingüísticas

  • Antes de inscribirte, asegúrate de que tienes las competencias lingüísticas exigidas. Siempre se requerirá un nivel alto del idioma en el que se imparte la formación (B2 o C1, según lo exija la universidad de destino). Dicho nivel se acreditará a través de la presentación de un título oficial o a través de una entrevista telefónica con la universidad.
  • Si resultas seleccionada, recibirás una llamada telefónica de la Fundación Mujeres por África para informarte personalmente y tendrás que comunicarte en el idioma de la beca que has solicitado.

Documentos necesarios

IMPORTANTE: los archivos con la documentacion requerida deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Formato png, gif, jpg, jpeg, pdf, doc, docx, ppt o rtf
  • Tamaño máximo de 4MB.

Si los archivos no cumplen con dichos requisitos, la aplicación no permitirá subirlos y tu solicitud no será válida.

Para solicitar una beca necesitarás adjuntar los siguientes documentos:

  • Pasaporte o Documento de identidad nacional
  • Foto
  • CV
  • Diploma/Certificado/Título Universitario (según se requiera)
  • Expediente académico
  • Carta de motivación
  • Carta/s de referencia y/o recomendación
  • Acreditación oficial del nivel de idioma si la beca lo requiere
  • Documentación adicional requerida

Becas 2023-2024

Todas las becas de esta convocatoria se iniciarán durante el curso académico 2023-2024 y podrán desarrollarse durante varios años, en función de la beca solicitada.

Coberturas de las becas

  • Las becas de modalidad online tienen únicamente garantizado el coste de la matrícula y las tasas académicas.
  • Las becas de modalidad presencial cubren los gastos de:
    • Matrícula
    • Viaje de ida y vuelta
    • Alojamiento y manutención (o bien en Colegios Mayores de las Universidades o mediante asignación mensual)
    • Seguro médico

Las becas NO garantizan la cobertura de otros gastos generados, por ejemplo:

  • Las matrículas de asignaturas no superadas en la convocatoria ordinaria o extraordinaria
  • La conexión a internet para las becas de modalidad online
  • La solicitud y emisión del visado para viajar a España
  • La legalización, compulsa y traducción de títulos universitarios y del expediente académico  (la universidad de destino te requerirá estos documentos si resultas seleccionada)
  • La emisión del título una vez acabados los estudios cursados con el Programa
  • Cualquier otro gasto diario o de transporte local
  • La beca es unipersonal, por lo que en ningún caso se otorgarán ayudas de ningún tipo (económica, consular, alojamiento, etc.) para el acompañamiento de familiares (hijos/as, padres, hermanos/as, marido, etc.).

Criterios de valoración

Un comité especializado hará una primera evaluación de todas las candidaturas atendiendo a los siguientes documentos:

  • CV
  • Carta(s) de referencia
  • Carta personal de motivación
  • Competencias lingüísticas
  • Proyecto (si la beca lo requiere)

La selección definitiva se acordará con cada una de las universidades participantes y los resultados se publicarán durante el mes de junio en nuestra web (www.mujeresporafrica.es), además de ser comunicados personalmente a cada una de las candidatas seleccionadas.

No se comunicará personalmente la decisión a las candidatas no seleccionadas.

Aceptación de la beca

Una vez publicado el resultado y comunicado a las candidatas seleccionadas, éstas dispondrán de 7 días naturales para aceptar la beca. La no aceptación expresa en el plazo establecido supone la pérdida de la beca y su reasignación a la siguiente candidata según el orden establecido en la lista.

 

Compromiso de las beneficiarias

Una vez concluidos los estudios para los que se solicita la beca, las beneficiarias se comprometen a:

  • Entregar a la Fundación Mujeres por África una breve memoria sobre la experiencia académica y personal vivida.
  • Contestar a una encuesta de valoración con el objetivo de que la Fundación Mujeres por África pueda realizar una evaluación de los resultados y, en su caso, introducir modificaciones y mejoras en el programa de becas.
  • Las beneficiarias pasarán a formar parte de la red de alumnae del programa Learn Africa y se las invitará a participar en aquellas actividades de seguimiento, intercambio y formación (mentorías, coaching, peer support, etc.) que se realicen a través de una plataforma online diseñada con este propósito.
  • La Fundación Mujeres por África y las universidades españolas podrán hacer uso total o parcial, en su página web o en cualquiera de sus publicaciones, del contenido de la memoria elaborada por las becarias tras la finalización de la beca. En este caso, la Fundación Mujeres por África podrá mencionar el nombre de la/s autora/s de dichos contenidos.

Preguntas frecuentes

¡RECUERDA!

  • Solo se admitirá una solicitud por persona.
  • Antes de solicitar una beca, asegúrate de cumplir los requisitos generales y los requisitos específicos que figuran en la descripción de la beca que quieres solicitar.
  • Prepara de antemano todos y cada uno los documentos necesarios para poder solicitar una beca (documentos necesarios). Si estás interesada en una beca presencial, asegúrate de tener el pasaporte en regla.
  • Si estás interesada en una beca de modalidad online, asegúrate de tener una buena conexión a Internet para poder cursar los estudios en remoto.
  • MUY IMPORTANTE: Si resultas seleccionada, deberás entregar a la universidad de destino copias debidamente legalizadas, compulsadas y traducidas del título universitario, expediente académico u otra documentación requerida. Te recomendamos iniciar el proceso de legalización en el momento en que aceptes la beca, pues son trámites muy largos y laboriosos que deberás realizar en la Embajada/Consulado y/o en Ministerios de Educación o de Exteriores de tu país.
  • La beneficiaria también deberá presentar un certificado emitido por su universidad confirmando que posee un título que la capacita a cursar los estudios solicitados (máster o doctorado).
  • Existen gastos asociados a la beca que deberán ser cubiertos por la beneficiaria (visado, traducción y legalización de títulos académicos, expedición de títulos, etc.).  Consulta todos ellos en las  coberturas de las becas.
  • La beca es unipersonal, y en ningún caso se costeará el acompañamiento de familiares.
  • Consulta diariamente tu correo electrónico (el que facilites en tu solicitud) para conocer si has sido seleccionada. Recuerda que si resultas seleccionada, dispondrás de 7 días naturales para aceptar la beca tras haber recibido la notificación.

En junio publicaremos el resultado de la convocatoria en nuestra web (www.mujeresporafrica.es) y nos comunicaremos personalmente con cada una de las seleccionadas. No contactaremos con las candidatas no seleccionadas.

No. Deberás estar atenta a nuestra página web (www.mujeresporafrica.es) donde publicaremos los resultados.

No. Cuando vayas a solicitar la beca asegúrate de tener disponibles todos los documentos necesarios para adjuntar.

 

(Ver la sección: Documentos necesarios).

Comprueba que todos los archivos requeridos se han adjuntado correctamente a tu solicitud para que tu candidatura sea válida.

Recibirás un correo electrónico de confirmación. Asegúrate de revisar bien todas las carpetas de tu correo incluida la de Spam.

No, en ningún caso deberás realizar la preinscripción del programa académico solicitado ni contactar con la universidad hasta que sepas que has sido seleccionada.

La Fundación contactará con la candidata seleccionada y le dará instrucciones con los pasos a seguir.

La preinscripción y acceso al programa de estudios solicitado sólo deberá realizarlo la candidata seleccionada.

No tienes que hacer nada, sólo esperar hasta la publicación de los resultados de la convocatoria en nuestra web. Además, si resultas seleccionada, nos pondremos directamente en contacto contigo.

En general:

  • Las becas de modalidad online tienen únicamente garantizado el coste de la matrícula y tasas académicas.
  • Las becas de modalidad presencial cubren los gastos de:
    • Matrícula
    • Viaje de ida y vuelta
    • Alojamiento y manutención (o bien en Colegios Mayores de las Universidades o mediante asignación mensual)
    • Seguro médico

(Ver la sección: Coberturas de la beca).

Si optas por una beca de modalidad online, debes disponer de un sistema informático correctamente configurado para desarrollar el curso online, teniendo en consideración los siguientes aspectos: conexión a Internet, navegador web, sistema operativo, aplicaciones de escritorio, webcam y micrófono, etc.

Depende de la beca solicitada. En términos generales, los estudios se imparten entre los meses de septiembre 2023 y julio 2024. En caso de no aprobar en julio, la convocatoria extraordinaria podría tener lugar en septiembre de 2024.

Sí, la oferta de becas varía en cada convocatoria, así como sus requisitos. Aunque hayas solicitado una beca en otras convocatorias pasadas y hayas sido seleccionada, siempre puedes enviar una solicitud de beca para la convocatoria vigente.

Sí, puedes volver a solicitar una beca Learn Africa. Para evaluar tu candidatura, se tendrán muy cuenta las calificaciones obtenidas durante tu primera beca Learn Africa.

No, únicamente se evalúan las solicitudes recibidas a través de la página web.

Si finalizas tus estudios universitarios en este curso académico (mayo, junio o julio) y aún no dispones del título académico, deberás adjuntar el certificado con todas las notas que has obtenido en el grado/licenciatura/máster que estás cursando y, en la carta de motivación, deberás indicar que estás a punto de finalizar tus estudios. Debes tener en cuenta que, si finalmente resultas seleccionada para una beca, la universidad de destino te solicitará el certificado del título universitario en el momento de la matriculación (o un resguardo del pago del título).

Sí, es recomendable llevar contigo algo de dinero a España, o bien disponer de tarjeta de crédito, especialmente para los primeros días de estancia en los que puedes tener gastos no previstos.

No, para poder solicitar una beca, debes haber cursado al menos una parte de tus estudios universitarios en un país africano.

No, las becas Learn Africa van destinadas a aquellas jóvenes africanas universitarias que tienen su residencia habitual en algún país del continente africano. Si has emigrado a España y resides actualmente aquí, no puedes acogerte a este programa.

No, las becas Learn Africa van asociadas a una oferta concreta de másteres/doctorados que publicamos anualmente (ver sección Becas 2023-2024). LearnAfrica no financia ningún programa de estudios que no se incluya en esta oferta.

Contacto

Si tienes alguna duda, es muy importante que consultes  la sección de Preguntas frecuentes para resolver tus dudas.

IMPORTANTE: No daremos respuesta a consultas que estén resueltas en dicha sección.

Para las cuestiones verdaderamente urgentes que no estén resueltas en la sección anterior, puedes enviar un correo a:

learnafrica@mujeresporafrica.es

 


Colaboradores

Amigos/as de la fundación